Sobre el Carnaval de los Animales
En 1885, Saint-Saëns escribió una pieza ingeniosa y sin complicaciones llamada “Pastel de Bodas” (1885), que, para su disgusto, se hizo tan popular que ganó una reputación temporal como compositor “ligero”. Como quería ser considerado un compositor de música sustanciosa, suprimió este “Carnaval”, poco después de su estreno al año siguiente. Sin embargo, esta “fantasía zoológica”, uno de los ejemplos más exitosos de música de tema humorístico en el repertorio, se ha convertido en una de las obras más populares del compositor.
Presentada como una suite de 14 piezas breves, está escrita para un conjunto compuesto por dos pianos, dos violines, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, clarinete y glockenspiel. Su fragmento “El Cisne”, se toca con mucha frecuencia como pieza independiente.
Con este encuentro musical se espera generar más conciencia sobre el cuidado de la flora y fauna del mundo en que habitamos, protegerla para los niños y las futuras generaciones.