Sobre los artistas
Hernán Jara, Flauta. Desde 1991 a la fecha es solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y desde 1996 es Profesor de la Cátedra de Flauta de la Escuela Moderna de Música. Tras estudiar flauta en el Instituto de Música de la Universidad Católica de Chile, Hernán Jara, estudió con Maestros de Argentina, Brasil, Suiz y Francia. Junto al Quinteto de Vientos Pro-Arte, desarrolló una vasta trayectoria durante quince años, la que incluyó varias giras internacionales y nacionales. Se suman grabaciones en Chile, Latinoamérica y Europa. En 2004 es invitado a participar en el Festival de Asociación de Flauta de Alemania en Hamburgo.
Guillermo Milla, Oboe. Primer oboe de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile desde el año 1985. Instrumentista de oboe en la Universidad de La Serena y Master in Fine Artes, en Carnegie Mellon University, Estados Unidos. Se ha desempeñado como profesor de oboe en la Universidad de Chile y se ha presentado como solista en la Temporada Oficial de Conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. en numerosas ocasiones. Ha realizado una intensa actividad de grabaciones y presentaciones con agrupaciones como Ensamble Serenata, Quinteto Arrau y Oboes Andinos en Chile y en el extranjero.
Alejandro Ortiz, Clarinete. Ocupa el puesto de 2° clarinete en la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile desde 1993, donde ha tenido una destacada participación como solista. Ha desarrollado una intensa labor en conjuntos de música de cámara. Realizó estudios de perfeccionamiento en Chile, Bélgica y en School of Music en Carnegie Mellon University en Estados Unidos. Es profesor de clarinete en el Departamento de Música y Sonología de la Universidad de Chile.
Efraín Vidal, Fagot. Actualmente ejerce su puesto de fagot contrafagot en la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. Es parte del Ensamble de Vientos Victor Tevah, y del Dúo Viento Sur. Imparte clases de contrafagot en la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles. Inicia sus estudios musicales en la Corporación Cultural de Colina, con el profesor José Molina. En 2010 se integra a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles. Ha tomado clases con profesores de la Hochschule für Musik und Tanz, Köln, Orquesta Royal Concertgebow de Amsterdam y la Deutsche Radio Filarmonie de Saarbrücken.
Ricardo Aguilera, Corno. Es corno de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. Egresado de la Escuela de Música Jorge Peña Hen en La Serena. Realiza sus estudios superiores en la Universidad de Chile y Universidad de La Serena. Participa en Festivales de Música en Campos de Jordao de Brasil y en School of Music in Carnegie Mellon University en Estados Unidos. Se ha presentado como solista en Venezuela, Santiago y regiones. desarrolla una importante actividad en música de cámara y es integrante del prestigioso conjunto La Flor del Recuerdo.
Agradecemos su compromiso con la Corporación Cultural para haber aceptado además realizar un Concierto de Extensión en el marco de las 51 SMF 2019 en el Hotel Cabañas del Lago en Puerto Varas.